lunes, 21 de mayo de 2018

Placas de Video

• Este dispositivo electrónico es una tarjeta de expansión de la placa base que se encarga de procesar los datos provenientes de la cpu y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida.

• Las tarjetas de video modernas incluyen una gran cantidad de memoria RAM auxiliar, que le sirve al procesador interno para realizar sus cálculos y almacenar temporalmente el resultado de sus operaciones, las cuales se traducirán en una imagen agradable a la vista, incluso en las situaciones más demandantes (Películas en alta definición, juegos tridimensionales, etc.)

•Por el momento, los dos principales fabricantes de tarjetas gráficas son ATI y Nvidia, y son las preferidos por los fanáticos de los juegos en línea y por los profesionales del diseño tridimensional. Sus tarjetas de video fácilmente pueden costar lo mismo que un microprocesador de gama alta, y dos o tres veces el precio de una tarjeta madre promedio, pero los usuarios avanzados están muy dispuestos a pagar dicho precio para obtener un despliegue de imágenes continuo y agradable.


Las mejores del momento:
AMD Radeon RX 480


Nvidia Gtx 1080



•Estas placas de video son una excelente opción a la hora del armado de una Computadora Gamer, de Diseño Gráfico, entre otras cosas.

Autores: Lara Jajdelski, Leonardo Fernandez, Luis Ayala, Ezequiel Pinedo, Gian Marco Tomassino.
Fuente: Pagina Oficial de Nvidia y AMD / partesdeunacomputadora.net

miércoles, 9 de mayo de 2018

Lo que hay que saber sobre Memorias

Memoria RAM

La memoria RAM (“Random Accesos Memory” o “Memoria d Acceso Aleatorio”) es un tipo de medio de almacenamiento volátil, en donde se almacenan datos. Estos datos son el sistema operativo en sí (Windows, Linux, Android etc), toda la información de los programas activos en el dispositivo, y las instrucciones que ejecuta el procesador de éste.
Las memorias RAM no solo se encuentran en las computadoras, sino también en otros dispositivos de similar comportamiento como consolas de videojuegos, teléfonos móviles, tablets, entre otros.
Como ya se ha declarado, la RAM tiene la tarea de brindar alojamiento al Sistema Operativo y sus programas, por lo cual, a mayor memoria y mayor velocidad; la capacidad de procesamiento será mucho más amplia; como también será menor el tiempo de respuesta.
En la actualidad las computadoras trabajan con los módulos DDR3 y DDR4, que son la oferta vigente en el mercado; en cualquier caso, la mayoría de los equipos vendidos son pre-armados por los fabricantes o ensambladoras, pocos son los que compran los componentes por separado para buscar la mejor performance posible en sus equipos.







Las marcas mas reconocidas en el mercado, y que tienen la mejor relación precio – calidad  son:
Kingston, Corsair y Crucial; siendo la mas popular y mas comercializada la marca Kingston.



Memoria ROM

La memoria ROM en sus siglas “Memoria de solo lectura”, son de la categoría de memoria no volátil, es decir que al no tener consumo de energía la CPU,  los datos almacenados quedan de forma intacta.

La memoria ROM es un medio de almacenamiento que permite almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y que a la vez realiza los diagnósticos.

Dentro de las memorias ROM, existieron y existen diferentes modelos de memoria: están la máscara ROM, la PROM, EPROM y la Memoria EEPROM, esta última es la que está presente en la mayoría de las computadoras en la actualidad.




Autores: Agriela Alan; Aguilar Rodrigo; López Leandro; Schahab Christian; Vallejo Ivan

Fuentes:  www.kingston.com; www.timetoast.com ; www.tecnologíainformatica.com; www.corsair.com

miércoles, 2 de mayo de 2018

Microprocesadores

INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR UN MICROPROSESADOR PARA GAMING Y MULTITAREA

Has ahorrado durante meses para poder comprar ese PC que tanto necesitabas/querías para jugar o simplemente trabajar, pero empiezas a leer, a buscar configuraciones y no sabes ni que procesador elegir. Si es así, créenos, sabemos lo que sientes, y es por eso que hemos creado esta lista con los mejores procesadores para gaming y multitarea.

¿Cómo elegir un procesador?
Dependiendo del procesador, deberás elegir la placa madre y después el resto de los componentes. Al elegir el procesador es necesario saber qué tipo de tareas irás realizar en el equipo.

                                             Intel vs AMD

En el caso de los procesadores Intel, a medida que subes las agrupaciones (i3, i5, i7, i9), encuentras más núcleos, un cache más grande y velocidades totales más rápidas. Otro punto a tener en cuenta es que los CPU de AMD no cuentan con una gráfica integrada. Mientras que los CPU de Intel hasta te permiten jugar los juegos menos exigentes.
Pero, la gran pregunta es ¿cuál es el mejor? Y todo depende de tu presupuesto y de tus objetivos. Pero veamos uno a uno:
-Gaming | Intel: Quizás Intel tenga una pequeña ventaja que desaparecerá con el tiempo gracias a los distintos parches que aseguran una mejor compatibilidad de los Ryzen con los juegos.
-Productividad | AMD: No hay dudas de que los núcleos extras le dan una ventaja excepcional a AMD. Si quieres jugar y hacer stream, AMD también será la mejor opción. También si eres diseñador o si necesitas renderizar vídeos en menor tiempo.
-Relación calidad-precio | AMD: En muchos casos puedes encontrar un procesador de AMD que tiene los mismos o mejores resultados que procesadores de Intel mucho más caros.

El mejor procesador de gama baja:
Puedes encontrar algunos procesadores por menos de $3.300 que valgan la pena. Nuestra principal recomendación recae sobre el Ryzen 3 1300X, el cual tiene un excelente precio y como permite Over- Cloking (OC) tiene un rendimiento bastante versátil.
AMD Ryzen 3 1300X
+ Bajo precio, puedes hacer OC, trae ventilador. Posibles usuarios: quienes quieran un procesador barato para multitarea y gaming con OC. El Ryzen 3 1300X de AMD establece un nuevo punto de referencia para el mercado de los procesadores Quad-Cores desbloqueados.
El mejor procesador de gama media:
Nuestra principal recomendación recae sobre el Intel Core i5-8600K por su excelente versatilidad. No solo es un procesador potente de 6 núcleos, sino que también te permite hacer Overclocking.
Intel Core i5-8600K
+ Muy potente, buena temperatura, permite OC. Posibles usuarios: Gamers que quieran hacerle OC para aumentar un poco su rendimiento. Por menos de $7.500 nuestra primera recomendación es este i5 que ha tomado el lugar del i7-7700K. Este i5 tiene 6 núcleos y 6 hilos con una gran potencia mononúcleo. Es un excelente procesador para jugar en altas resoluciones.
El mejor procesador de gama alta:
Intel Core i7-8700
+ Buen precio, 6 núcleos y 12 hilos, bajo consumo. Posibles usuarios: usuarios que jueguen bastante, pero también necesiten renderizar o hacer mucha multitarea. Si tu objetivo es crear un PC potente para gaming y stream, este procesador es el más indicado por menos de $7.500  Deberás tener un buen monitor con una alta tasa de actualización y una buena gráfica para sacar el máximo potencial a este procesador.

Autores: Pablo Flick; Lis Cortez; Santiago Romero; Alejo Juryk; Micaela Di Spalatro

Fuente: Intel / AMD