miércoles, 2 de mayo de 2018

Microprocesadores

INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR UN MICROPROSESADOR PARA GAMING Y MULTITAREA

Has ahorrado durante meses para poder comprar ese PC que tanto necesitabas/querías para jugar o simplemente trabajar, pero empiezas a leer, a buscar configuraciones y no sabes ni que procesador elegir. Si es así, créenos, sabemos lo que sientes, y es por eso que hemos creado esta lista con los mejores procesadores para gaming y multitarea.

¿Cómo elegir un procesador?
Dependiendo del procesador, deberás elegir la placa madre y después el resto de los componentes. Al elegir el procesador es necesario saber qué tipo de tareas irás realizar en el equipo.

                                             Intel vs AMD

En el caso de los procesadores Intel, a medida que subes las agrupaciones (i3, i5, i7, i9), encuentras más núcleos, un cache más grande y velocidades totales más rápidas. Otro punto a tener en cuenta es que los CPU de AMD no cuentan con una gráfica integrada. Mientras que los CPU de Intel hasta te permiten jugar los juegos menos exigentes.
Pero, la gran pregunta es ¿cuál es el mejor? Y todo depende de tu presupuesto y de tus objetivos. Pero veamos uno a uno:
-Gaming | Intel: Quizás Intel tenga una pequeña ventaja que desaparecerá con el tiempo gracias a los distintos parches que aseguran una mejor compatibilidad de los Ryzen con los juegos.
-Productividad | AMD: No hay dudas de que los núcleos extras le dan una ventaja excepcional a AMD. Si quieres jugar y hacer stream, AMD también será la mejor opción. También si eres diseñador o si necesitas renderizar vídeos en menor tiempo.
-Relación calidad-precio | AMD: En muchos casos puedes encontrar un procesador de AMD que tiene los mismos o mejores resultados que procesadores de Intel mucho más caros.

El mejor procesador de gama baja:
Puedes encontrar algunos procesadores por menos de $3.300 que valgan la pena. Nuestra principal recomendación recae sobre el Ryzen 3 1300X, el cual tiene un excelente precio y como permite Over- Cloking (OC) tiene un rendimiento bastante versátil.
AMD Ryzen 3 1300X
+ Bajo precio, puedes hacer OC, trae ventilador. Posibles usuarios: quienes quieran un procesador barato para multitarea y gaming con OC. El Ryzen 3 1300X de AMD establece un nuevo punto de referencia para el mercado de los procesadores Quad-Cores desbloqueados.
El mejor procesador de gama media:
Nuestra principal recomendación recae sobre el Intel Core i5-8600K por su excelente versatilidad. No solo es un procesador potente de 6 núcleos, sino que también te permite hacer Overclocking.
Intel Core i5-8600K
+ Muy potente, buena temperatura, permite OC. Posibles usuarios: Gamers que quieran hacerle OC para aumentar un poco su rendimiento. Por menos de $7.500 nuestra primera recomendación es este i5 que ha tomado el lugar del i7-7700K. Este i5 tiene 6 núcleos y 6 hilos con una gran potencia mononúcleo. Es un excelente procesador para jugar en altas resoluciones.
El mejor procesador de gama alta:
Intel Core i7-8700
+ Buen precio, 6 núcleos y 12 hilos, bajo consumo. Posibles usuarios: usuarios que jueguen bastante, pero también necesiten renderizar o hacer mucha multitarea. Si tu objetivo es crear un PC potente para gaming y stream, este procesador es el más indicado por menos de $7.500  Deberás tener un buen monitor con una alta tasa de actualización y una buena gráfica para sacar el máximo potencial a este procesador.

Autores: Pablo Flick; Lis Cortez; Santiago Romero; Alejo Juryk; Micaela Di Spalatro

Fuente: Intel / AMD


No hay comentarios:

Publicar un comentario