miércoles, 9 de mayo de 2018

Lo que hay que saber sobre Memorias

Memoria RAM

La memoria RAM (“Random Accesos Memory” o “Memoria d Acceso Aleatorio”) es un tipo de medio de almacenamiento volátil, en donde se almacenan datos. Estos datos son el sistema operativo en sí (Windows, Linux, Android etc), toda la información de los programas activos en el dispositivo, y las instrucciones que ejecuta el procesador de éste.
Las memorias RAM no solo se encuentran en las computadoras, sino también en otros dispositivos de similar comportamiento como consolas de videojuegos, teléfonos móviles, tablets, entre otros.
Como ya se ha declarado, la RAM tiene la tarea de brindar alojamiento al Sistema Operativo y sus programas, por lo cual, a mayor memoria y mayor velocidad; la capacidad de procesamiento será mucho más amplia; como también será menor el tiempo de respuesta.
En la actualidad las computadoras trabajan con los módulos DDR3 y DDR4, que son la oferta vigente en el mercado; en cualquier caso, la mayoría de los equipos vendidos son pre-armados por los fabricantes o ensambladoras, pocos son los que compran los componentes por separado para buscar la mejor performance posible en sus equipos.







Las marcas mas reconocidas en el mercado, y que tienen la mejor relación precio – calidad  son:
Kingston, Corsair y Crucial; siendo la mas popular y mas comercializada la marca Kingston.



Memoria ROM

La memoria ROM en sus siglas “Memoria de solo lectura”, son de la categoría de memoria no volátil, es decir que al no tener consumo de energía la CPU,  los datos almacenados quedan de forma intacta.

La memoria ROM es un medio de almacenamiento que permite almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y que a la vez realiza los diagnósticos.

Dentro de las memorias ROM, existieron y existen diferentes modelos de memoria: están la máscara ROM, la PROM, EPROM y la Memoria EEPROM, esta última es la que está presente en la mayoría de las computadoras en la actualidad.




Autores: Agriela Alan; Aguilar Rodrigo; López Leandro; Schahab Christian; Vallejo Ivan

Fuentes:  www.kingston.com; www.timetoast.com ; www.tecnologíainformatica.com; www.corsair.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario